1. La OMS (organización mundial de la salud) define la Infertilidad como una enfermedad del sistema reproductivo caracterizada por la no consección de un embarazo tras más de 12 meses manteniendo relaciones sexuales de forma habitual y sin método anticonceptivo.
Por tanto la INFERTILIDAD es una enfermedad, que afecta a ambos miembros de la pareja aunque se calcula que en aproximadamente un 25% de los casos las causas son de origen masculino.
2. Aproximadamente un 60% de las parejas que acuden a un tratamiento de fertilidad logran su objetivo, este porcentaje es alto y por tanto se puede concluir que las técnicas de reproducción asistida son efectivas.
3. Para lograr el embarazo antes de diagnosticar Infertilidad la pareja debe mantener relaciones sexuales habituales, por tanto cada dos o tres días y durante la fase fértil de la mujer (fase de ovulación o antes de la misma, al tiempo que se debe llevar una vida sana y equilibrada evitando el estrés. Por mucho que nos fastidie que nos digan que nos relajemos el estrés juega un importantísimo factor en contra a la hora de lograr un embarazo.
4. Una vez que se lleva más de un año manteniendo relaciones sin lograr el deseado embarazo se debe acudir al médico que realizará una serie de pruebas: pruebas hormonales, comprobar la reserva ovárica, comprobar la calidad del esperma, etc.
5. A veces la solución del problema es sencilla y con una laparoscopia se soluciona, otras veces el problema es hormonal y bastaría con medicación para estimular los ovarios y en otros casos ese tratamiento hormonal tendría que combinarse con una técnica de fertilidad como por ejemplo una FIV.
6. Existen diferentes técnicas para lograr el deseado embarazo, si llegas a este paso te convertirás en una experta en siglas y denominaciones que odiarás haber tenido que conocer:
FIV (fertilización in vitro): Se administra a la paciente una serie de inyecciones de hormonas para estimular tanto la producción como la liberación de óvulos, luego se extraerán del ovario y se unirán al espermatozoide en el laboratorio y tras tres días se volverán a introducir en el útero de la paciente.
ICSI (Inyección intracitoplasmática de espermatozoides) En este caso se inyecta un único espermatozoide dentro del óvulo para ayudar a la fertilización. Este procedimiento se usa junto a la FIV.
7. La Infertilidad no es algo raro ni extraño, es mucho más común de lo que pensamos, lo único que es algo de lo que no hablamos por vergüenza, pudor o por ser algo extremadamente íntimo. Casi un 10% de las parejas necesitan de un tratamiento y las hay que ni siquiera buscan ayuda para su problema por barreras sociales, culturales y sobretodo económicas.
Tener un hijo por reproducción asistida es caro, muy caro, carísimo…
8. Conseguir un embarazo con “ayudita” no siempre es fácil, los resultados son mejores cuando más joven es la futura madre y cuantos más intentos se hacen. La mayoría de las parejas terminan abandonando a pesar de este hecho.
9. Debido a este tipo de tratamientos ha aumentado el número de embarazos gemelares, éste hecho preocupa a los médicos por los posibles riesgos y complicaciones, pero para la mayoría de los padres tener dos hijos de golpe es un logro o una bendición por eso admiten el riesgo implantándose dos e incluso tres embriones. (en España está permitido hasta tres embriones aunque te informan previamente de los riesgos)
10. NO estás sola…. Aunque parezca mentira somos muchas con historias diferentes y una lucha común
Me ha parecido un porcentaje algo que el 40% no consiga con tratamiento el embarazo... sinceramente lo veo todo tan avanzado (quizás porque no estoy metida en el tema) que creía que era más bajo.
ResponderEliminarMucho ánimo a todas.
La verdad es que cuando uno está lejos de estos temas suenan un poco a ciencia ficción.... un besote
EliminarLa 10 es muy importante, no estamos solas! y es que se nos olvida en algunos momentos y es cuando nos ahogamos en un vaso de agua.
ResponderEliminarEl mayor problema que tenemos es sentirnos bichos raros.... cuando la realidad es bien distinta... un besote
EliminarEl denominador común es la angustia del proceso, creo que ayudaría mucho poder disponer de apoyo psicológico ya sea de profesionales o personas que hayan pasado por lo mismo, seguro que ayudaba a que la espera no fuese tan amarga
ResponderEliminarA mi me parecería muy interesante hacer grupos de apoyo con pacientes y personas que lo han logrado.... el intercambio de experiencias es muy interesante. Un besote
EliminarMe ha encantado esta entrada y la verdad es que me ha venido bien , había datos que no conocía. Lo peor de todo este tema, es lo sola que te sientes a veces, aunque como bien has dicho hay mucha gente.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo llevo una temporada descubriendo mucha gente a mi alrededor con el mismo problema.... muchas madres del cole por ejemplo se han acercado a preguntarme si siendo mellizos han sido o no de tratamiento y luego me han contado sus casos personales. un besote
EliminarSeguro que la info le viene genial a muchas chicas que empiezan a informarse sobre estos temas. Un besote!!!
ResponderEliminarCuando empezamos en esto somos unas completas ignorantes en la mayoría d elos casos. Un besote
EliminarLo dificil que resultaba leer ciertos terminos cuando una empezo en esto y un dia te sorprendes hablando un lenguaje medico y teniendo conocimiento de cosas que jamas te imaginarias!
ResponderEliminarEsque terminamos sacánonos un master en estas cosas jajaja, es triste tener que aprender a base de palos. Un besote
EliminarTotalmente deacuerdo.Aunq sea lento ,duro ...sintiendonos diferentes somos muchas y muchas lo conseguiremos de una manera u otra.
ResponderEliminarNunca sabremos hasta donde podemos llegar x conseguir nuetros sueños.
un abrazo.
Los sueños nunca hay que dejar de seguirlos. Un besote
EliminarUuuuff cuántas cosas que desconocía, y que voy oyendo estos días.Yo por el momento he tenido dos abortos (uno de 8 semanas con legrado incluído) y otro bioquímico muy reciente. Acabo de someterme a un montón de pruebas para averiguar la causa. Me quedo embarazada, pero mis embriones no se quedan. Espero averiguar el porqué y sobre todo que tenga solución. Gracias de verdad por toda esta información para novatas como yo.
ResponderEliminar